Poesía natural

Poesía natural

domingo, 29 de mayo de 2011



Y fue así como mi figura yo mande 
a acunarse al lado de tu cama,
volando hacia a ti 
subida en mis suspiros,
 con mi corazón envuelto en su regazo
y mi alma atada a sus bolsillos.

A depositarse como cada noche en tu lecho,  
a darte el calor que sin ti le sobra a mi cuerpo.

A rodearse con tus brazos,
arrullándose al compás de tu pecho,
para embriagarme con el sabor de tu presencia,
mientras me adormilo dulcemente
entregándome a vivir y dormir 
en sueños contigo.


lunes, 16 de mayo de 2011



Si pudiera dibujarte, 
entre suspiros darte mis mañanas
Y escibirte como verso 
en las líneas de mis sabanas.

Si pudiera invocarte yo en mis noches,
si pudieras añorarme en tus desvelos.

Dejaria de extrañarte y llamarte con cada poro de mi ser.

Si acariciar pudiese la tibieza de tu alma
contemplarte a cada roce 
y dibujar tus sonrisas en mi piel.

Si pudiera cada noche yo entonarte mi sonata enamorada,
mi canción desesperada por la angustia de tus labios recorrer.

Dejaría de sentir esta ausencia que me abrasa sin querer.


lunes, 27 de diciembre de 2010

No me duele,
no me importa,
no me acuerdo.

No tengo corazón,
mucho menos sentimientos.

¿Quién dijo que ahora leo tus palabras en mi cuerpo?


No. . .
No 

!Y no!

Ya no. . . Te quiero.


Ni te extraño,
ni suspiro en tus deseos.

Ni me arrimo a la melancolía,
del fallido encuentro.

Ni remuevo mi esperanza,
en los rastrojos sobre el suelo

Ni abrigo mi soledad,
con los girones de tus versos

Ni caliento mis noches largas,
con el fantasma de tus besos.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

CAVILACIONES DEL ALMA


Fueron las poesías y las letras las que aquí comenzaron todo,
de conversaciones indiscretas nació la magia imperfecta,
que logró sellar dos corazones en un camino.

Porque este escrito lleva tu nombre,
 es que realza la belleza de su contenido
y también hace la magia en mi pluma,
que a medida que va detallándote,
se hace excelsa…

Callo al mirar mi horizonte solitario,
 mientras vas enterrándome las agujas de tu indiferencia,
placer que te das mientras sonrío a medias ocultando mi inconformidad,
teatro abierto de todos los días…

Donde publico las recriminaciones,
que el alma le hace a las manos,
por ser ejecutoras malsanas,
de la cruel desazón.

Qué triste a veces son las palabras,
 que rápido hacen que acaben la función.


Como si el rocío fuera esparcido de mis ojos,
partiendo del interior,
arremetiendo el orgullo que me denomina hembra,
cayendo a tus pies por amor…

Inundando la vida, inundando el calor,
dejando este pálido frío
y esta congelada sensación,
una estatua que se hastía,
que se mira muda en el reflejo,
de la mascara burlona que se cree la razón.


Después de todo lo vivido te doy venia a que me recrimines,
te escucharé por todas las veces que perdonaste mi traición,
pero también rogándole a Dios que escuches mi petición…

Un momento,
una charla,
una nueva conversación,
una redención de este castigo autoimpuesto,
por pensar más que sentir.
Culpables somos por dejar al corazón sin oír…

ahora en medio de este silencio,
respiro en el atascon imaginario,
de tu presencia y sensación.

En esta fatídica ausencia,
que aun siendo de días
parece meses de invierno,
 largo y conspirador.


No hay vara que mida,
ni en kilómetros la desesperación,
el largo desasosiego
y esta impotente inspiración,
que tira letras siniestras,
llenas de tanto pesar y confusión.

Deja que amanezca nuevamente en mi ventana,
hazme el trayecto insufrible,
mientras busco la tonalidad que une nuestras almas,
usa el sello de tu inicial
y que se haga imborrable al tiempo.

Trasnocha conmigo buscando la estela que nos guíe a nuestra futura guarida,
ahí, no seremos dos animales más de distintas especies,
seremos nosotros,
un solo demonio apagando las llamas de este infierno.


Esperemos juntos el tiempo cómplice que se compadezca de este incierto,
dejemos que la bruma de la posibilidad acaricie el amanecer de las lunas,
donde las historias imposibles consiguen realizarse.


Iré hacia ti,
más no prometo quedarme en cuerpo presente,
solo mi esencia como siempre te envolverá y cuando esté partiendo,
el mundo le hará batalla a mi cobardía,
mientras mi coraje de algún lado gritará,
que lo abandone antes de conocerte...


Solo prometo en esta noche,
bajo la luz de la luna que nos mira,
que aguardare el minuto en que se unan nuestras vidas,
donde las palabras sean humo
y solo se escuchen las caricias.


Estaré media muerta,
media viva,
seducida y adherida a tus labios,
a tu recuerdo que se quedará cincelada a la soledad.





Aranxtza Albujar Lazarte / Evelyn Lasprilla

lunes, 20 de diciembre de 2010


Me recosté por última vez en los brazos de la irrealidad,
donde hace tiempo se empezó a desdibujar el corazón,
vi cómo se iba su imagen aun latente,
llevándose consigo todo sentimiento.

Ahora solo queda el eco de una tumba fría,
Hábitat para el amigo que no quiso aceptar.

Ofrecí cuanto pude
pero se terminó aquello que tenía para dar.

Se esfumo en las ausencias,
se llenó de dudas e incredulidad.

Si había amor o no lo hubo,
que tarde que es todo ya.

Pues nunca fue cuestión de sentimiento,
sino de saberlo demostrar.


¿Hay tristeza?

¿Hay dolor?


¡Que caso tiene contestar!


La puerta quedo abierta,
para aquel que ya no quiere más entrar.


Al final. . .

Que linda fue la mentira,de creer en tu verdad.

martes, 14 de diciembre de 2010



Fueron tarde de ilusiones vánales
fueron noches de suspiros compartidos

fue el silencio hecho emoción
fue la palabra hecha gozo.

Fueron. . .  
fue. . .
 tal vez sean o serán. .  .

Como puede que no.

Solo fui. . .
Soy. . .
y. . . ¡Seré yo!

Espera. . . Ausencia. . .Inconsciencia y ¡Pasión!.

La eterna pregunta.



Que la idea,
que si la duda,
que si se escribe con premura.

Del verso del poema,
del universo y el esquema.

Poeta en espera de la dicha unas letras.

Ansioso,
Capcioso,
Anhelante,
Fulgurante.

Se debate entre ganas y silencios de pensar.

¿Y si escribo?
¿Pero qué?
¿Y si rimo?. . . sin saber
¿Y si no rimo? ,
¿Y si no hay por qué?

De la musa la inspiración,
de la inspiración el poema.

Del poema hecho poeta,
aquel que lo escribe,
que hoy solo describe,
su imposible versar.


Porque la duda arrebata lo que el anhelo empuja
Y las preguntas dejan, abatida la pluma sin trabajar.

lunes, 15 de noviembre de 2010



Me senté a deshojar desilusiones,
bajo una tarde soleada de noviembre.

Son las cinco. . .
La noche no llega,
pero aun así. . .
Ya promete nostalgias.

El sol imponente se vanagloria de su inmensidad y brillo,
en un cielo tan azul como el brillo de un zafiro.

Música aleatoria de emisoras vecinas,
anunciando la época decembrina,
alegría de navidades que solo recalcan mas,
la soledad de las ausencias,
de las venas que en este instante escriben.

De tener sentido,
de ser interesante lo que escribo,
no hay dictamen mucho menos intención.

No hay poesía,
ni tampoco sentimiento,
mucho menos emoción.

Solo languidecen las palabras,
atropellándose torpes las unas a las otras,
hablando del clima y su incipiente desazón.


Es noviembre. . .
no hace frio,
ni calor,


son las cinco de la tarde en la soledad de mi habitación.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Caperucita acuarelable y multicolor.



Tengo para usar una capa hecha lienzo,
que se ilumina de color desde el comienzo.

Pasa a diario de sensación en sensación,
Cubriéndose de colores infinitos.

A veces se pinta de azul oscuro
de aquella pesada melancolía que endulza,
adormeciendo el corazón.

Pero. . . .

¡Que brilla con fuerza!

Desde la misma interioridad de una estrella en el firmamento.

Se matiza de a pocos con rojos deseosos,
con pasiones vinotinto  embriagantes y seductoras.

Que se mezclan con el azul dando paso a magníficos violetas ,
donde se siente alegre la tristeza,
donde las lagrimas recargan carcajadas
y las sorpresas no son mas que sonoros sollozos.

Se sumerge en verdes esmeralda,
en praderas llenas de esperanza,
pareciendo un campo listo a florecer.
Donde se cubre la duda
y se esconde la incertidumbre,
detrás de un olivo verde que se agita con el viento.


A veces se mezcla en terracotas. . .
Oscuros. . .
Áridos. . .
¡Absorbentes!

Una capa fuerte que parece inquebrantable.
Una dureza de pinceles retratada,
que solo es un reflejo de los dolores del alma.

En algunos momentos se jaspea de ocres,
de ligeros toques anaranjados,
un aspecto que domina y a la vez enternece.

Una riqueza sentimental que se derrocha grabando poesías,
esgrimiendo plumas e ironías.


Su capucha solo vibra en amarillos,con su faz sonriente en colores claros.

¿Que importa si el bolero de la capa parece un arcoíris de oscuras y confusas franjas?


Y Aunque  a veces. .  .

Sus tonalidades palidecen  bajo las inclemencias de la vida,
 cuando esta se vuelve lluvia.



Su versatilidad acuarelable la hace suave,
la vuelve etérea,
elevándola más allá de someterla a tierra.

Volatizando el sutil decolorado  dando paso a rayas nuevas.

Es mi capa.
Mi cubierta.

De colores. . .
De matices. . .
Con pinceles hecha plena.


Pintada,

Jaspeada,

Adoquinada.

¡Multicolor!


Es mi vestido, mi desnudez y mi destino.

Acomodada. . .Cuadrada.
Asimétricamente escondida y a la vez mostrada.


Es la cromática experimental de una artista inundada de color.


domingo, 7 de noviembre de 2010

Enchanted - So Close (Spanish)



 ♥ ♪ ♫ Hoy aquí, soñando con un feliz final . . .Creer que esto en verdad es real . . .Soñar que el sueño en los dos está . . .Yo aquí. . .  yo aquí . . .Y tú allá. ♪ ♫ ♥